Guiso de lentejitas bebé

Preparación 10 min.
Cocción 50 min.
Porciones 4 personas
Ideal para 1 año +

Las lentejas son un clásico los lunes.  Contienen mucha fibra, hierro, proteínas, minerales y vitaminas; pero tienen bajo contenido de un aminoácido  (la metionina).  Es por eso que es ideal acompañarlas con un cereal como el arroz, el cual es rico en este aminoácido, para así convertirlas en proteína.  En caso no las coman con arroz lo ideal sería acompañarlas con huevo, carne, pollo, pescado.

Lo que me gusta mucho de este plato es que no es complicado de hacer y rinde super bien.  Además se puede congelar y no les pasa nada.

Hay muchas maneras de prepararlas, pero ésta es mi preferida.  A mi me gustan más las lentejitas bebé que las normales pero si no las consiguen, no hay problema. Las lentejas bebé las encuentran en supermercados y en mercados a granel. 

Ingredientes

  • ½ taza de lentejas bebé crudas previamente lavadas
  • Agua
  • 1 diente de ajo picadito
  • 2 tomates pelados y cortados en cuadraditos
  • ½ cebolla blanca mediana cortada en cuadraditos
  • Orégano fresco o seco (opcional)
  • Paprika al gusto (opcional)
  • Aceite de oliva 
  • Sal al gusto
  • Arroz blanco o integral para acompañar


Preparación

  1. Remojar las lentejas un par de horas antes.  Esto hace que rindan más y se cocinen más rápido. Antes de cocinar, colar y enjuagar. Si no tienen tiempo de remojarlas igual las pueden preparar. Puede que demoren 10 - 15 minutos más en cocinar.
  2. Cocinar las lentejas en agua con sal.  Poner agua hasta que cubra y cocinar a fuego medio bajo por 35 - 40 minutos.
  3. Una vez listas retirar del fuego. Si tienen mucha agua colar.
  4. En una sartén sudar en aceite a fuego bajo el ajo y la cebolla.  Agregar sal para que la cebolla se deshaga.
  5. Agregar el tomate, paprika y el orégano picado y mover.  Dejar cocinar por 8 - 10 minutos hasta que se haga un aderezo.
  6. Mezclar el aderezo con las lentejas y rectificar la sazón.
  7. Servir con arroz blanco o integral.
Regresar al listado

Comparte este artículo
Preparación 10 min.
Cocción 50 min.
Porciones 4 personas
Ideal para 1 año +
Recetas similares
Puré de pallares con arroz integral y champiñones salteados

Una forma diferente y rica de comer los pallares. Normalmente comemos las menestras en guisos o sopas pero ésta vez me provocó prepararlas en puré.

Ver receta
Garbanzos con tomate y pimientos soasados

Los lunes siempre son una buena oportunidad para evitar comer carne y optar por menestras. Esta receta la pueden acompañar con arroz integral, verduras salteadas o si prefieren también con pescado...

Ver receta
Ensalada de lentejitas bebé

Las menestras se pueden comer en guiso, en puré, en tacu tacu y también en ensaladas y quedan buenazas! En verano provoca comer cosas frescas. Y las menestras son una buena opción para prepararlas...

Ver receta
Puré de garbanzos

Hace algunas semanas mi hija de 1 año ha dejado de comer algunas cosas porque le están saliendo más dientes y anda un poco fastidiada. Uno de esos alimentos son las menestras.

Ver receta